Las familias solidarias proveen una medida temporal de cuidado que les ofrece a niñas y niños un entorno familiar adecuado para su pleno desarrollo, mientras se resuelve su situación legal.
PROGRAMA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR O FAMLIAS SOLIDARIAS
A través del acogimiento de niñas y niños en un contexto familiar se busca proveerles atención integral que garantice y restituya sus derechos vulnerados, mientras se resuelve su situación familiar y jurídica.
Esta medida no tiene fines de adopción sino de solidaridad.
Requisitos
Ser mayor de 25 años
Residir en la CDMX o área metropolitana.
Matrimonio civil o concubinato comprobable
Salud física, psicológica y socioeconómica
Proceso
SESIÓN INFORMATIVA-FORMATIVA
VALORACIÓN
CAPACITACIÓN
ASIGNACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO
Conocerás la información necesaria sobre lo que implica ser una familia solidaria.
Conoceremos el perfil de tu familia, para identificar su compatibilidad con las necesidades de niñas y niños de la Fundación Unnido.
Te brindaremos un taller psicoeducativo para que reflexiones sobre tu deseo de ser una familia solidaria y te daremos herramientas para esta experiencia.
Te acompañaremos en tu proceso e integración, hasta la conclusión del acogimiento.
DA EL PRIMER PASO
¿Te interesa ser familia solidaria?
En Fundación Unnido tenemos reuniones informativas para aclarar tus dudas y conocer más al respecto.
Preguntas Frecuentes
¿Las familias solidarias son una buena alternativa para los niños y niñas que viven en instituciones?
Sí, es una práctica que busca restituir el derecho a la convivencia familiar y comunitaria niñas y niños, que les permite crecer en un ambiente donde reciban atención individualizada.
¿Cómo puedo llegar a ser una familia solidaria?
Proporciona tus datos y espera la invitación a la reunión informativa en la que se expondrá el proceso.
¿Cuáles son los diferentes tipos de acogimiento familiar?
Existen tres modalidades de acogimiento familiar: de urgencia, a corto plazo y a largo plazo. Ninguna de estas excede los dos años.
¿Cuáles son las ventajas y los retos para ser una familia solidaria ?
La ventaja más importante es el poder contribuir para mejorar las vidas niñas y niños para siempre. Los retos se presentan en los procesos de adaptación y cierre, sin embargo, las familias contarán con un acompañamiento profesional en todo momento.
¿Qué niñas y niños pueden ser acogidas/os a través de este programa?
Niñas y niños de 0 a 11 años que son beneficiarios(as) de Fundación Unnido.
¿Puede ser familia solidaria una persona sola?
Sí, puede ser familia solidaria una mujer o un hombre que vivan solos.
¿Cómo nos preparamos para separarnos de él/ella?
El proceso de despedida se da de forma paulatina y con el acompañamiento de Fundación Unnido en todo momento. Se pretende lograr un cierre en la mejor de las circunstancias, valorando el crecimiento y amor obtenidos de la experiencia.